Ocupando el séptimo lugar en la Premier League y a doce puntos del Chelsea, el Liverpool está pasando una temporada irregular marcada por sus constantes decepciones. Dos ejemplos de ello, la eliminación de la Champions League en la fase de grupos o la necesidad de un Replay contra el Reading en la FA Cup. El equipo de Anfield busca ahora caras nuevas en el mercado de invierno para afrontar la segunda mitad de la temporada. Entre las lesiones constantes y el bajo rendimiento de algunos jugadores, se buscan nuevos refuerzos para afianzar posiciones.
Maxi, fichaje inminente.
Maxi Rodríguez es el primer nombre propio a tener en cuenta. El argentino, sin el apoyo de Quique Sánchez Flores y con el Mundial a la vista, está a punto de firmar con el equipo red a cambio de 1'5 millones de euros. El contrato se cerraría por esta temporada y la siguiente además de bajar los cinco millones que tiene como sueldo. Personalmente, no es un jugador que me atraiga como refuerzo y no me parece lo correcto y necesario. Su juego exterior llevaría a Kuyt a la otra banda o le colocaría de pareja con Torres, lugar del que nunca tendría que haber salido. Ahí es donde el holandés se convierte en un goleador nato.
Con este fichaje casi cerrado, suenan otros nombres como Carlton Cole o Ruud Van Nistelrooy, carentes aún de credibilidad y que se quedan como simples rumores. Fernando Torres está volviendo tras su lesión y David N'Gog se está adaptando al equipo gracias a las numerosas oportunidades que está teniendo. El conjunto red no necesita un delantero, sino un jugador que le haga llegar los balones. Gerrard no está pasando su mejor temporada y Torres se fabrica los goles solito. Otros nombres en la agenda son Arda Turán, Vasilis Torosidis o Iván González, canterano del Málaga.
Dossena, el primero en salir pero no el último.
En el lado de las salidas tenemos que hablar de tres nombres propios: Andrei Voronin, Ryan Babel y Andrea Dossena. Éste último ya ha sido traspasado por una cantidad cercana a los 5 millones de euros al Nápoles. No se llega a los siete que se pagaron por él, pero se recupera un dinero por un jugador inutilizado. Se busca una salida también a Voronin para intentar pasar a la ofensiva hacia algún fichaje.
El caso de Ryan Babel es el más dudoso. Jugador de enorme calidad que no cuenta con demasiados minutos se ve obligado, en contra de sus intenciones, a buscar una salida para conseguir una plaza en el Mundial. El Liverpool ya ha rechazado 9 millones del Birmingham. Ahora, días después de la oferta, lo ha replanteado y le parece una gran idea. Sería un refuerzo de muchísima calidad. No comprendo la poca importancia que se le da a este jugador. Puede ser muy incisivo y determinante jugando como extremo.
Lesiones y adaptación de Aquilani.
Por último, tenemos que tener en cuenta las lesiones importantes que han ido sufriendo algunos jugadores. Con Fernando Torres todavía recuperándose, Glen Jonshon y Riera han sido los últimos titulares en caer, además de Nabil El Zhar. Todo esto y añadido a la poca importancia que ha tenido la presencia de Aquilani en el campo, hace que se quieran buscar refuerzos. En cuanto el italiano entre en dinámica de titular en pareja junto a Mascherano, será donde veamos todo su potencial.
Nos guste más o menos, esta es la actualidad del Liverpool. Por el bien de nosotros, sus seguidores, que todo sea para llegar a un punto de inflexión donde el juego sea más atractivo y las victorias menos sufridas. Por el bien de Anfield. Os invito a poner vuestro once ideal del Liverpool esta temporada, aquí os dejo el mío: Reina; Glen Jonshon, Agger, Skrtel (Carragher está en sus últimas), Insúa; Mascherano, Aquilani, Gerrard, Riera; Kuyt, Fernando Torres.